Iniciar un negocio de alimentos puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo, especialmente cuando se trata de aumentar las ventas. Sin embargo, hay muchas estrategias de marketing efectivas que puede implementar para ayudar a aumentar las ventas y construir una base sólida de clientes leales.
A continuación, presentamos una estrategia de marketing efectiva para aumentar las ventas de un emprendimiento de comida recién iniciado.
- Identificar su mercado objetivo: Antes de comenzar a desarrollar su estrategia de marketing, es importante identificar su mercado objetivo. ¿Quiénes son sus clientes ideales? ¿A quiénes está dirigido su producto? ¿Cuáles son las necesidades de sus clientes? Responder estas preguntas lo ayudará a comprender mejor cómo enfocar su estrategia de marketing.
- Promocione su producto: Promocionar su producto es una excelente manera de aumentar la visibilidad de su negocio y atraer nuevos clientes. Considere la posibilidad de ofrecer promociones o descuentos especiales para los nuevos clientes o aquellos que realicen pedidos en línea. También puede participar en ferias, festivales y eventos de comida locales para presentar sus productos y aumentar la exposición de su marca.
- Crear una presencia en línea: Hoy en día, tener una presencia en línea es fundamental para cualquier negocio. Cree un sitio web atractivo y fácil de navegar que incluya detalles sobre sus productos y servicios. Asegúrese de que su sitio web sea compatible con dispositivos móviles, ya que muchos clientes potenciales pueden navegar desde sus teléfonos inteligentes. También puede crear perfiles de redes sociales en las plataformas relevantes para su negocio.
- Fidelizar a los clientes existentes: Asegúrese de ofrecer un excelente servicio al cliente y productos de alta calidad para mantener a sus clientes felices. Considere la posibilidad de enviar correos electrónicos de seguimiento después de que los clientes realicen un pedido para agradecerles su negocio y solicitar su opinión. Además, ofrezca incentivos para que los clientes regresen, como programas de fidelización o descuentos para clientes frecuentes.
- Crear colaboraciones estratégicas: Colabore con otros negocios locales para aumentar la visibilidad de su marca. Por ejemplo, puede trabajar con cafeterías o tiendas de comestibles locales para ofrecer sus productos en sus establecimientos. Esta colaboración puede ayudar a atraer nuevos clientes y aumentar las ventas.
Al implementar estas estrategias de marketing, puede aumentar la visibilidad de su negocio y atraer a nuevos clientes. Recuerde que el marketing es un proceso continuo, así que asegúrese de evaluar regularmente su estrategia y realizar ajustes según sea necesario para garantizar el éxito a largo plazo de su negocio.
Aumentar las ventas es un reto para la mayoría de las pequeñas empresas. Muchos propietarios de pequeñas empresas creen que no pueden competir con empresas más grandes en cuanto a precio o servicio, pero a menudo acaban subiendo los precios o recortando los servicios para poder competir. Esto suele dar lugar a clientes insatisfechos, que se quedan con un negocio de bajo rendimiento y pocas esperanzas de mejora en el futuro.
Tener un proceso de ventas sólido es un reto para la mayoría de las pequeñas empresas, pero se puede encontrar una solución eficaz. Para seguir siendo competitivo, tiene que ofrecer un nivel de servicio que satisfaga o supere las expectativas de sus clientes. La mejor manera de hacerlo es aplicar un proceso de ventas que incluye varios elementos.
Puede aumentar sus ingresos atrayendo a nuevos clientes o animando a los clientes existentes a tomar una decisión de compra que le ayude a hacer crecer su negocio. Una forma eficaz de aumentar las ventas es utilizar el marketing de contenidos para atraer clientes potenciales y conseguir que se conviertan en clientes. El marketing de contenidos incluye publicaciones en blogs, infografías, vídeos y publicaciones en redes sociales que proporcionan información valiosa sobre productos y servicios.
La mayor ventaja que tienes como propietario de una pequeña empresa es la capacidad de elegir cómo quieres gastar tu tiempo y tu dinero. Su tiempo puede utilizarse de forma productiva de varias maneras: ayudando a los clientes con preguntas sobre sus productos o servicios; proporcionando respuestas a las preguntas que los clientes tienen sobre los productos o servicios; dirigiendo el tráfico lejos de los competidores; impulsando su reputación como empresa respetada; o atrayendo nuevos clientes que se convertirán en clientes más adelante
Dedique su valioso tiempo y dinero a ayudar a los clientes en lugar de crear contenidos interminables. Eso le permite centrarse en las cosas que realmente importan, como ayudar a los clientes a encontrar exactamente lo que están buscando. Al fin y al cabo, a nadie le gusta leer entradas de blog o ver vídeos que no aportan soluciones. Así que puede olvidarse de intentar crear una comunidad en torno a contenidos generales y centrarse en atraer clientes potenciales de alta calidad y convertirlos en clientes rentables.
Un proceso de ventas y marketing es el conjunto de pasos que sigue una empresa para vender un producto o servicio a los clientes. Los pasos pueden clasificarse en ventas iniciales, ventas de seguimiento, desarrollo de productos, activación, apoyo y cierre. Cada uno de estos componentes es esencial para el éxito de sus esfuerzos de ventas y marketing. Como puede ver en el ejemplo siguiente, cada paso es crucial para aumentar las ventas y la rentabilidad, aunque cada paso tiene distintos grados de importancia.
Para llevar a cabo una campaña de marketing y publicidad digital eficaz, primero hay que entender los pasos que conducen a las conversiones. El marketing y las ventas online agilizan los procesos manuales asociados a las antiguas llamadas en frío y al marketing de puerta en puerta. Atrás quedaron los días en los que los vendedores tenían que llamar a las puertas y ofrecer bienes y servicios. El software de automatización de ventas comprende los patrones de comportamiento en línea que impulsan a los consumidores a realizar compras, y los reproduce a través de mensajes de correo electrónico y telemarketing que están diseñados para ser abiertos y atractivos.
El proceso puede variar ligeramente en función del tipo de negocio que se tenga, pero el resultado final es el mismo:
- Se identifica a un cliente potencial,
- Se recopila información sobre él en función de características como el sector y el historial de compras,
- Se realiza un estudio de mercado para saber más sobre él, incluyendo lo que le interesa (por ejemplo, la mejor compañía de seguros para pequeñas empresas),
- Se crea una estrategia de Ecommerce que incluya la optimización de los motores de búsqueda (SEO) y el marketing en redes sociales,
- Se crea un sitio web que facilite a los clientes potenciales localizar su tienda y realizar una compra
Si quieres ser un buen emprendedor debes ver como se mueve el flujo de dinero. Te recomiendo leer a Kiyosaki y su libro el cuadrante del flujo del dinero. Personalmente, pienso que el dinero es necesario, pero no es el objetivo final. Como en todo viaje necesitas combustible, pero no viajas solo para buscar combustible. Entonces es importante entender que el dinero es un medio que transporta algún tipo de valor.
Si eres capaz de transportar valor hacia tus clientes, ellos te lo devolverán mediante dinero, que evidencia el valor que les has entregado. Tu podrás cambiar ese dinero por algo más, que te genera valor a ti. De esta forma el dinero es un sistema de intercambio de valor.
¿Pero qué pasa cuando alguien hackea ese sistema? Es decir, imprime billetes falsos, por ejemplo. Comienza a tomar valor de los demás a cambio de no entregar valor en el sistema. En un sistema monetario esto devalúa la moneda. Y obviamente está prohibido falsificar monedas. Pero vamos más allá, ¿Qué pasa si la reserva de tu país, emite más monedas? Dependiendo de cuánto y en cuánto tiempo esto afectaría o no el sistema económico de tu país. Si la emisión es poca, no impactará mucho. Pero si la emisión es mucha, digamos en un día se duplica la masa monetaria, entonces el valor de cada billete habrá caído de la mitad.
Pero claro, nadie se habrá dado cuenta de ello. Es un efecto retardado tipo dominó que va bajando poco a poco desde arriba hacia abajo. Demorando varios meses en sentir el efecto.
¿Te enteraste que la Reserva de EEUU emitió dólares en marzo del 2020? Según datos de la Fed, el volumen de dólares ha pasado de US$15,33 billones a fines de 2019 a US$19,1 billones a finales de noviembre. Así que este crecimiento del dinero, que suele ser un proceso lento y constante, se ha desbocado en 2020. El primer efecto de esta nueva masa monetaria en circulación es que podría generar inflación en Estados Unidos. El segundo es una acelerada devaluación del dólar contra muchas divisas.
Cada vez que la reserva de un país imprime más billetes está, automáticamente devaluando su moneda. El objetivo claro está es que no lo sientas, y que sea un proceso suave y estable.
¿Alan Garcia? Si, en su primer gobierno se dedicó a imprimir dinero para pagar a los trabajadores del sector público. Como consecuencia tuvimos hiperinflación. Pero realmente deberíamos hablar de super devaluación del Inti.
Viene la pregunta, si las reservas o bancos centrales de cada país pueden imprimir el dinero que necesiten, entonces nuestro dinero siempre está perdiendo su valor, sobre todo cuando la masa monetaria se hace más grande. Ahora piensa en todo tu dinero en tu fondo de pensiones, en tus depósitos a plazo fijo, o en los que tienes ahorrado en tu colchón. Todos ellos están perdiendo su valor cada vez que la masa monetaria crece. ¿En cuanto ha aumentado la masa monetaria de tu país en los últimos 20 años? ¿En cuanto proyectas que aumentará en 20 años más para cuando te jubiles?. Por todo esto es que muchos están apoyando la creación de algún sistema de gestión de valor que no sea inflacionario. Es decir cuya emisión no esta controlada por un puñado de personas y se encuentre descentralizada.
El Bitcoin
Fue concebida en 2008 por una entidad conocida bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, cuya identidad concreta se desconoce. Satoshi trabajó en el código fuente de la aplicación de referencia junto a otros desarrolladores voluntarios hasta diciembre de 2010, momento en el que decidió concluir su actividad pública. Sirve para contabilizar y transferir valor. Se presume que ocultó su identidad para evitar represalias de gobiernos que no desean un proyecto de este tipo.
Para llevar el registro de todas las transacciones o «intercambios monetarios» que suceden dentro de Bitcoin, se utiliza una base de datos distribuida. Dicha base de datos almacena la información agrupada en bloques dispersos por la red y encadenados entre sí, formando una estructura de datos conocida con el nombre de «cadena de bloques». Se suele describir a esta cadena de bloques como un libro contable digital, distribuido y a prueba de manipulaciones, en el que queda reflejado de forma permanente y verificable el historial de todas las transacciones. Por el hecho de implementarse dentro de una red compuesta por varios nodos de comunicación entre iguales, donde no existe ningún nodo central susceptible de ser manejado por una organización concreta, se considera que Bitcoin es un sistema descentralizado, no respaldado ni controlado por ningún gobierno o banco central, en el cual se realizan transacciones sin necesidad de intermediarios.
Como puedes ver con el Bitcoin, ya no se necesitaría bancos centrales, ya que es una moneda descentralizada. No hay un computador central. Y además se ha definido en su algoritmo que el máximo de monedas a producirse será de 21 millones, ni una más. Esto cambia completamente las reglas de juego del valor de las monedas, ya que en adelante el valor del Bitcoin dependerá completamente de lo que se quiera registrar. En la actualidad existe un cambio con el dólar, pero esto puede cambiar y no tiene que ser siempre así.
Multinacionales como Tesla, Inc. MicroStrategy, Time Inc. y Dish Network permiten el pago con bitcoins, así como Virgin Galactic y Reddit, entre otros.
En la actualidad una cantidad considerable de empresas y pequeños negocios aceptan bitcoins como medio de pago para servicios de todo tipo.
Con una moneda digital como el Bitcoin, que en teoría llegue a ser el sistema de moneda mundial, no se necesitarían bancos centrales. Se eliminarían los tipos cambiarios y la emisión de moneda por parte de los bancos centrales. Pero sobre todo sería democrática.
Y para esto solo se necesita que, las personas, elijan la moneda de forma libre y gradual, ya se por sus ventajas y la facilidad para intercambiarla o por su deseo de dejar un sistema monetario inflacionario. Sin embargo en este proceso sus detractores intentan bloquearla o adquirirla sigilosamente para hacerse de su control. De la misma forma en que controlan el precio de muchos commodities... con el mercado de futuros. Y el Bitcoin no es la excepción.
Te hago la pregunta ¿Comprarías Bitcoin o alguna de sus monedas derivadas?

Economía Real
www.economiareal.com
La Guía SMBOK® es una serie de libros que proporcionan directrices para la venta y comercialización de productos y servicios. Ofrece un marco integral que se puede utilizar para gestionar con eficacia ventas y marketing de cualquier organización. El objetivo de la Guía SMstudy® es proporcionar un enfoque práctico y orientado a los procesos de ventas y marketing que hace hincapié en cómo diversos elementos de ventas y marketing pueden integrarse para desarrollar un plan de marketing y ventas eficaces para la organización.
- Estrategia de mercadeo
- Investigación de mercado
- Publicidad digital
- Ventas Corporativas
- Branding y Publicidad
- Retail Marketing
- Certificación Nivel Asociado
- Certificación Nivel Profesional
- Certificacion Nivel Especialista
- Certificación Nivel Experto